curso barato de nutricion geriátrica

[+]
logo
Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Curso de Nutrición Geriátrica

cursos-baratos-online.com

PorCursos-Baratos-Online

153461

12 €
Comprar
Curso de Nutrición Geriátrica

Acerca del Programa de Curso de Geriatria

El curso de Nutrición Geriátrica explora un vasto abanico de asuntos cruciales para la salud y el bienestar de los mayores. Desde desentrañar el misterio del envejecimiento y sus elementos clave hasta desentrañar la conexión entre la salud mental y el paso del tiempo.

Se exploran temas vitales como el modo de vida en la vejez, el retiro, la ingesta de fibra y agua, y la relevancia de la actividad física. Asimismo, se examinan minuciosamente los nutrientes esenciales para una alimentación balanceada, así como las dolencias habituales en la tercera edad y los consejos nutricionales para enfrentarlas. Además, se exploran las alteraciones neurocognitivas que influyen en la vejez y cómo la dieta puede moldear su gestión. Este curso ofrece una visión holística de la nutrición dedicada a la tercera edad, capacitando a los alumnos para brindar un cuidado excepcional a esta comunidad.

Detalles del Curso

  • Horas de video 14
  • Horas de estudio 112
  • Videos 150
  • Test 150
  • Nivel Básico a Experto
  • Lenguaje Español
  • Certificado de estudios
  • Acceso de por vida
  • 7 Días de garantía
  • Pago seguro con SSL
  • Aceptamos todas las formas de pago
Aprovecha nuestras ofertas

Objetivo del Curso Nutrición para la Tercera Edad

Entre las metas del curso de Nutrición Geriátrica se encuentran:

  • Entender el fenómeno del envejecimiento y sus consecuencias en la salud alimentaria de los adultos mayores.
  • Examinar los elementos que inciden en el proceso de envejecimiento y su vínculo con la alimentación.
  • Determinar las requerimientos particulares de nutrientes en la ancianidad y cómo estos varían con el paso del tiempo.
  • Investigar las patologías habituales en la tercera edad y formular estrategias de nutrición para evitarlas y manejarlas.
  • Entender los métodos de valoración nutricional en adultos mayores y emplearlos para elaborar planes de dieta personalizados. Comprender la relevancia de la actividad física y el modo de vida en la salud nutricional y global de las personas de la tercera edad.
  • Observar las dietas terapéuticas específicas para afecciones vinculadas al envejecimiento, tales como la diabetes, la osteoporosis y las patologías neurocognitivas.
  • Obtener conocimientos acerca de la nutrición enteral y parenteral, además de la distribución de alimentos mediante sondas en situaciones particulares.
  • Estudiar la relación entre fármacos y nutrientes y su impacto en la salud de los adultos mayores.
  • Desarrollar capacidades prácticas para elaborar y ajustar dietas apropiadas a las necesidades particulares de los adultos mayores, considerando aspectos como la deglución, la masticación y los gustos culinarios.

Temario

151 Lecciones 13:29:20
TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL FENÓMENO DEL ENVEJECIMIENTO
19 Lecciones01:44:39

1.1. ¿Qué es el envejecimiento?

05:59

1.2. Evolución del envejecimiento

04:44

1.3. ¿Cuánto tiempo puede vivir el ser humano?

05:09

1.4. Factores que inciden en la velocidad de progresión del envejecimiento

05:06

1.5. Salud mental y envejecimiento

05:04

1.6. La industria farmacéutica y la vejez

05:41

1.7. Estilo de vida en la vejez

05:21

1.8. La jubilación

04:33

1.9. El consumo de fibra

06:31

1.10. Relación entre el consumo de agua y el envejecimiento

04:49

1.11. Causas y consecuencias de la deshidratación

05:23

1.12. Suplementos nutricionales

05:03

1.13. La actividad física

05:59

1.14. Riesgos del exceso de ejercicio

05:15

1.15. Recomendaciones para incrementar la actividad física durante el día

06:31

1.16. Alteraciones fisiológicas

05:27

1.17. Alteraciones psicológicas

05:40

1.18. Alteraciones sociales

04:39

1.19. Cambios psico-biológicos con la edad que afectan la nutrición

07:45

TEMA 2: INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN GERIÁTRICA
12 Lecciones01:23:49

2.1. Recomendaciones para una alimentación saludable

06:05

2.2. Raciones de comidas

05:18

2.3. Requerimientos energéticos

06:30

2.4. Formas de cocción. Ventajas y desventajas

06:56

2.5. Plan alimentición básica

06:59

2.6. Relación carencia de nutrientes

07:47

2.7. Factores que provocan la desnutrición

05:49

2.8. Indicadores de desnutrición

07:51

2.9. Tipos de desnutrición

05:34

2.10. La exploración física para determinar la desnutrición

08:00

2.11. El uso de la historia clínica

06:00

2.12. El uso de la historia dietética

11:00

TEMA 3: MACRONUTRIENTES EN LA TERCERA EDAD
9 Lecciones00:54:54

3.1. Macronutrientes

07:13

3.2. Los carbohidratos en la tercera edad

05:09

3.3. ¿Qué son los glúcidos?

06:13

3.4. Fuentes alimenticias ricas en glúcidos

05:11

3.5. Índice glucémico en los alimentos

06:28

3.6. Los lípidos o grasas en la tercera edad

05:48

3.7. Fuentes alimentarias ricas en grasas

05:34

3.8. ¿Qué son las proteínas?

06:00

3.9. Necesidades proteicas

07:18

TEMA 4: MINERALES EN LA TERCERA EDAD
15 Lecciones01:29:19

4.1. Los minerales en la nutrición geriatrica

08:29

4.2. Importancia del calcio

05:18

4.3. Importancia del hierro

06:23

4.4. Importancia del zinc

05:31

4.5. Importancia del selenio

06:15

4.6. Importancia del magnesio

05:24

4.7. Funciones y fuentes alimenticias del cloro

06:16

4.8. Funciones y fuentes alimenticias del azufre

05:05

4.9. Funciones y fuentes alimenticias del cobalto

05:56

4.10. Funciones y fuentes alimenticias del cromo

05:34

4.11. Funciones y fuentes alimenticias del fósforo

06:07

4.12. Funciones y fuentes alimenticias del sodio

05:41

4.13. Funciones y fuentes alimenticias del flúor

05:12

4.14. Funciones y fuentes alimenticias del yodo

06:15

4.15. Funciones y fuentes alimenticias del cobre

05:53

TEMA 5: VITAMINAS EN LA TERCERA EDAD
10 Lecciones00:48:58

5.1. Las vitaminas en la nutrición geriatrica

05:15

5.2. Las vitaminas hidrosolubles en la tercera edad

05:13

5.3. Las vitaminas liposolubles en la tercera edad

04:58

5.4. Causas del déficit de vitaminas

05:17

5.5. Importancia de la vitamina d

04:45

5.6. Importancia de la vitamina e

04:38

5.7. Importancia de la vitamina c

04:57

5.8. Importancia de la vitamina b6

04:23

5.9. Importancia del ácido fólico

05:13

5.10. Importancia de la vitamina b12

04:19

TEMA 6: EVALUACIÓN DE LA SALUD EN LA TERCERA EDAD
10 Lecciones00:55:34

6.1. Parámetros antropométricos

05:14

6.2. Parámetros bioquímicos e inmunológicos

05:47

6.3. Valoración funcional

05:18

6.4. Valoración nutricional

05:23

6.5. Índice de Katz

05:04

6.6. Índice de Barthel

06:04

6.7. Evaluación Nutricional Mínima

05:23

6.8. Valoración global subjetiva

05:02

6.9. Índice de Riesgo Nutricional

06:48

6.10. Iniciativa de Evaluación Nutricional

05:31

TEMA 7: ENFERMEDADES COMUNES EN LA TERCERA EDAD. CONSEJOS NUTRICIONALES
19 Lecciones01:35:05

7.1. Factores que influyen en la esperanza de vida

06:03

7.2. Las modificaciones del organismo

05:03

7.3. La Obesidad en la Adultez en Nutrición Geriátrica

05:49

7.4. Causas comunes de la obesidad

04:51

7.5. Tipos de obesidad

05:32

7.6. Problemas de salud causados por la obesidad

04:49

7.7. Alimentos limitados para las personas obesas

05:09

7.8. Alimentos recomendados para las personas obesas

04:27

7.9. Recomendaciones para ancianos obesos

05:13

7.10. Plan nutricional básico para ancianos obesos

04:15

7.11. Enfermedades cardiovasculares en la nutrición geriatrica

05:39

7.12. La hipertensión arterial en la tercera edad

04:46

7.13. La aterosclerosis

05:09

7.14. La hipercolesterolemia

04:59

7.15. La diabetes en la tercera edad

04:32

7.16. Modelo alimentario y ejercicios para diabéticos

02:57

7.17. Hipoglicemia

05:44

7.18. La osteoporosis

04:52

7.19. Afectaciones coronarias

05:16

TEMA 8: ENFERMEDADES COMUNES EN LA TERCERA EDAD. CONSEJOS NUTRICIONALES (II)
17 Lecciones01:20:32

8.1. Trastornos de la deglución y de la masticación

05:28

8.2. El estreñimiento

04:27

8.3. La anorexia en la tercera edad

04:24

8.4. La pérdida de la visión

04:27

8.5. La pérdida de la movilidad

04:50

8.6. La anemia ferropénica

04:33

8.7. Alimentos ricos en hierro

04:49

8.8. ¿Cómo evitar la carencia de hierro?

04:20

8.9. Enfermedad de Alzheimer

04:19

8.10. Dieta alimenticia para enfermos de Alzheimer

04:15

8.11. Interacción medicamentos-alimentos

04:40

8.12. El consumo de alimentos contaminados

04:37

8.13. Contaminación química por la alimentación

05:04

8.14. Contaminación física por la alimentación

04:20

8.15. Contaminación biológica por la alimentación

05:10

8.16. Medidas para evitar contaminaciones alimenticias

04:32

8.17. Menopausia. Requerimientos nutricionales

06:17

TEMA 9: EXPLORACIÓN DE DIETAS PARA LA TERCERA EDAD
17 Lecciones01:31:14

9.1. La dieta basal geriátrica

05:26

9.2. Dieta absoluta

03:56

9.3. Dieta líquida

04:36

9.4. Dieta semilíquida

04:13

9.5. Dieta blanda

04:45

9.6. Dietas en crema

04:34

9.7. Dieta de fácil digestión

05:06

9.8. Dieta basal

03:31

9.9. Dietas controladas en sodio

05:48

9.10. Dieta en la insuficiencia renal

06:25

9.11. Dieta en la obesidad

06:59

9.12. Dieta en las hiperlipoproteinemias

04:30

9.13. Dieta en la diabetes

06:12

9.14. Dieta en el paciente oncológico

06:38

9.15. Nutrición enteral y alimentación por sondas

05:48

9.16. Nutrición parenteral en la tercera edad

07:02

9.17. Dieta hipocalórica

05:45

TEMA 10: NUTRICIÓN ENTERAL
11 Lecciones00:51:26

10.1. Nutrición enteral por sonda

04:20

10.2. ¿En qué casos está recomendada la nutrición enteral?

04:26

10.3. ¿En qué casos está contraindicada la nutrición enteral?

04:16

10.4. Fármacos útiles durante la nutrición enteral

03:41

10.5. ¿Qué alimentos utilizar en dietas con sondas?

05:14

10.6. Vías de acceso en el uso de las sondas

04:30

10.7. Administración de medicamentos a través de las sondas

04:19

10.8. Tipos de sondas

04:42

10.9. Complicaciones de la nutrición enteral

04:24

10.10. Nutrición enteral domiciliaria

04:32

10.11. La nutrición parenteral

07:02

TEMA 11: TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS QUE INCIDEN EN EL ENVEJECIMIENTO
11 Lecciones00:53:50

11.1 ¿Qué son los trastornos neurocognitivos?

07:00

11.2. Clasificación de los trastornos neurocognitivos

04:46

11.3. Trastorno neurocognitivo debido a enfermedad de Alzheimer

04:54

11.4. Trastorno neurocognitivo vascular

05:28

11.5. Trastorno neurocognitivo frontotemporal

04:47

11.6. Trastorno neurocognitivo debido a demencia por cuerpos de Lewy

05:06

11.7. Trastorno neurocognitivo debido a enfermedad de Parkinson

04:03

11.8. Trastorno neurocognitivo por infección del VIH

04:53

11.9. Trastorno neurocognitivo inducido por sustancias

04:11

11.10. Trastorno neurocognitivo debido a enfermedad de Huntington

04:31

11.11. Trastorno neurocognitivo debido a enfermedad priónica

04:11

TEMA 12: DOCUMENTACIÓN A DESCARGAR
1 Lecciones00:00:00

12.1. Descargar temario en PDF

Valoración de los estudiantes

Promedio

4.5

7673 Votos

62%
28%
5%
1%
1%

Opiniones REALES de Estudiantes del Curso de nutricion geriatrica

quote

Conocimientos fundamentales para la nutrición en la población de edad avanzada.

El curso de Nutrición Geriátrica ha proporcionado conocimientos fundamentales para la atención nutricional de mis progenitores de edad avanzada. Excelente y completo.

Alfonso D.

".GetGeneral("glosario", "Curso de")." nutricion geriatrica

quote

Nutrición práctica para adultos mayores.

Curso sobresaliente. Las enseñanzas relativas a la nutrición para la población de edad avanzada son claras y altamente prácticas. Ha contribuido significativamente a mi desempeño en mi rol de cuidador.

César D.

".GetGeneral("glosario", "Curso de")." nutricion geriatrica

quote

Satisfecho con el conocimiento adquirido sobre nutrición para la población de edad avanzada.

Excelente satisfacción con el curso. He adquirido habilidades para discernir las necesidades nutricionales particulares de la población de edad avanzada. Recomendado altamente.

Víctor Q.

".GetGeneral("glosario", "Curso de")." nutricion geriatrica

Cursos relacionados con nutricion geriatrica